DHAVit 30ml
Complemento Alimenticio a base de Vitamina D, Vitamina A, Vitamina E con DHA de algas marinas.
El DHA es un ácido graso poliinsaturado de la serie omega-3 constituyente fundamental de las células del Sistema Nervioso Central, indispensable durante el desarrollo y el crecimiento.
El cerebro humano presenta un elevado contenido de ácidos grasos, de los cuales el DHA es el principal componente. Por tanto, un adecuado aporte de DHA permite un óptimo desarrollo neuronal del bebé, influenciando positivamente en las funciones cognitivas, la agudeza visual y el correcto crecimiento.
Diversos estudios han demostrado que los efectos positivos de la suplementación dietética con DHA durante los 2 primeros años de vida proporcionan beneficios a corto y largo plazo.
En DHAVit la fuente de DHA son las algas marinas contenidas en el plancton del que los pescados se nutren.
El aceite de algas es de una pureza y concentración de DHA superior al del aceite de pescado y mucho mejor tolerado por ser insípido e inodoro.
Vitamina D
Presenta un papel esencial en la regulación del calcio, elemento fundamental para el desarrollo del tejido óseo. ES importante proporcionar un correcto aporte de esta vitamina durante el crecimiento para contrarrestar el peligro de raquitismo y de fractura (osteoporosis).
La Asociación Española de Pediatría recomienda la suplementación con 400 UI/día de vitamina D a todos los lactantes menores de un año alimentados con lactancia materna exclusiva y los que toman menos de 1 litro de leche infantil al día.
Vitamina A
Es la vitamina del crecimiento, su acción principal se debe a sus funciones en la duplicación celular.
Es el componente fundamental de los pigmentos visuales de la retina.
Vitamina E
Antioxidante. Contrarresta la acción perjudicial de los radicales libres y protege la oxidación.
Modo de Empleo:
Administrar 1 ml (aproximadamente 24 gotas) una vez al día. Esta dosificación podrá modificarse según el criterio del pediatra.
Una vez abierto el frasco, mantenerlo en frigorífico y consumir en un máximo de 4 semanas.